Edad de Oro

«Porque la Edad de Oro, cuando se ha desterrado del tiempo, / espera en el espíritu a que el hombre regrese / y como una secreta y mágica armonía / va vertiendo a sus formas cuanto en el mundo yace.» (Dionisio Ridruejo, «Todavía», vv. 242-245.)

6.4.20

#EnCasaConBécquer



colgado por Javier Álvarez a las 10:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
etiquetas: bécquer, educación, oralidad
Ubicación: Córdoba, España
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de mí

Javier Álvarez
Ver todo mi perfil
Follow me on Academia.edu

Twitter

Tweets por @alvarezamo

Seguidores

Entradas populares

  • Poesía visual en clase de Lengua.
  • «El sostén es el antifaz de los senos.»
  • Evaluar estándares de comprensión escrita mediante formularios en el primer ciclo de ESO.
    1.1. Pone en práctica diferentes estrategias de lectura en función del objetivo y el tipo de texto. 1.2. Comprende el significado de las pal...
  • Evaluar estándares de comprensión oral a través de formularios en el primer ciclo de la ESO.
    1.1. Comprende el sentido global de textos orales propios del ámbito personal, escolar/académico y social, identificando la estructura, la i...
  • Evaluar estándares de Sociales a través de formularios en 1º de ESO.
    Bloque 1: El medio físico 1.1. Clasifica y distingue tipos de mapas y distintas proyecciones. 1.2. Analiza un mapa de husos horarios y difer...
  • «El acento es la vacuna de la palabra.»
     
  • «El agua se suelta el pelo en las cascadas.»
     
  • «Raja de sandía: luna de sangre.»
     
  • «¿Qué habría hecho don Quijote atacando con su lanza a una grúa?»
     
  • «En este pueblo no hay ladrones», de Gabriel García Márquez.
    (David Bernal Márquez [3º E.S.O.]) *** El cuento fue publicado dentro de Los funerales de la Mamá Grande  (1962). Con la partici...

Etiquetas

baroja bécquer buñuel cine cómics educación greguerías literatura comparada lope oralidad selectividad sonetos vanidad

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2020 (6)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  abril (1)
      • #EnCasaConBécquer
  • ►  2019 (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2014 (7)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2010 (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2009 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.